Facebook QuintaEsenciaEnLinea

jueves, 15 de septiembre de 2016

PRD ¡NO MAS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES!


PROYECTO DE DECRETO
Articulo Único. Se adiciona un segundo párrafo, recorriéndose los subsecuentes, y reformándose el cuarto párrafo del artículo 218 del código penal del Estado de México.
ARTICULO 218
EN CASO DE QUE EXISTAN DATOS QUE ESTABLEZCAN QUE SE HAN COMETIDO AMENAZAS O ADVERTENCIAS DE CAUSAR ALGÚN DAÑO, EN CONTRA DE LA VICTIMA, DENUNCIANTE O TERCEROS, DERIVADOS DE LA NOTICIA CRIMINAL QUE SE HAYA HECHO DEL CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD, LA PENA SE INCREMENTARA HASTA UNA MITAD.
Este delito se perseguirá por querella, salvo los ofendidos sean menores de edad, incapaces, mujeres o adultos mayores; en cuyo caso, se perseguirá de oficio.
La presente reforma entrara en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado libre y Soberano de México, Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México,
Toluca Edomex.-En ejercicio que le facultan como legislador de la actual legislatura mexiquense en los artículos 51, fracción II de La Constitución  Política del Estado Libre y Soberano  De México así como el 28 fracción I, de la Ley Orgánica del Poder legislativo del Estado de México, en estricto cumplimiento estipulado  en el artículo 81 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México e integrante del grupo parlamentario del PRD, el diputado José Antonio López Lozano somete a consideración del  pleno, la presente iniciativa con proyecto de Decreto por lo que se adiciona un segundo párrafo, recorriéndose los subsecuentes y reformando un segundo párrafo del artículo 218 del código penal del Estado de México.
Ante los constantes cambios de la esfera social, es imperante la necesidad de adecuar el código penal mexiquense, para que dichos cambios estén al alcance de los grupos más vulnerables,  obteniendo  más eficaz  y expedita  la protección de sus derechos con todo el respaldo de la ley. Entregando la plena seguridad de que no se encuentran solas ante la tiranía de las autoridades y realizar sus demandas de estos grupos vulnerables y darles el seguimiento adecuado conforme a derecho, asevera López Lozano.
Ante la violencia intrafamiliar el asunto que sobre sale en importancia sin olvidar otros, son las mujeres, que los legisladores deben y tienen la obligación de salvaguardar sus derechos primordiales, este flagelo social poco a poco estar derruyendo con la célula de la sociedad que es la familia, afectando sobremanera a las mujeres, pues al ser víctimas de violencia en cualquier de sus expresiones, ya sean, físicas, psicológicas, sexuales y hasta patrimoniales del núcleo familiar, suscribe Antonio López Lozano.
Hoy las mujeres mexiquenses enfrentan tal situación que conlleva muchos de los casos a feminicidios como factor determinante y que hoy esta legislatura lucha por erradicar totalmente, que ya no permanezca oculta y a veces aprobada socialmente, pues en encuestas sobre las relaciones en el hogar, la mayoría de los casos, se encuentran en su alrededor familiar, en resultados del INEGI, arrojan que el 41.7 por ciento identifican a los hombres como principales responsables.
Añade el diputado López Lozano que en México existe una ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia a nivel federal, esta se encuentra vigente desde diciembre del 2006 la cual obliga a la ciudadanía y a esta legislatura intervenir en forma directa para evitar la violencia contra las mujeres conforme a los principios de igualdad y no discriminación.
Por lo que hay muchos casos donde las mujeres víctimas de violencia, dejan de dar seguimiento a las investigaciones o bien no se presentan  a dar continuidad con los trámites  necesarios para sancionar al agresor, ante tales situaciones apremia López Lozano y el grupo parlamentario perredista tiende a sensibilizar al pueblo y autoridades que tales aberrantes conductas sean calificadas como conductas agravantes de la violencia en los casos generados  o inicios que establezcan que el agresor, amenace, realice advertencias de causar daño en contra de la victima, el denunciante o cualquier tercero, y que dicha amenaza o advertencia se derive de la noticia criminal que se haya hecho del conocimiento de la autoridad, incrementando la pena correspondiente hasta en una mitad adicional  correspondiente por la violencia primaria que dio origen a la denuncia ante las autoridades ministeriales.

Motivo ante el cual no se puede cerrar los ojos ni un minuto mas, y pretender ignorar los sucesos aberrantes contra las mujeres, ante esta falta de atención motivo y causa que las ha clasificado como grupo vulnerable a quien representa la mayoría de la población mexiquense, pues ellas son la parte fundamental de la integración del núcleo familiar, por lo consiguiente el legislador Antonio López Lozano exhorta a la actual legislatura a proteger y salvaguardar el bien jurídico tutelado que es la seguridad e integridad física, psicológica y familiar, por lo que diputadas y diputados de la LIX Legislatura  del Estado de México tienen la inaplazable deber de adecuar la normatividad vigente de nuestro ámbito para estar acorde a la realidad, y por lo consiguiente contar con los elementos que permitan garantizar a nuestras ciudadanas la correcta aplicación de la ley puntualizo el legislador perredista.

No hay comentarios.: