Netzahualcóyotl Edomex.-Ante el adeudo de más de 300 millones de pesos
por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público al gobierno municipal
de Netzahualcóyotl y luego de que las autoridades de la localidad efectuaran las
gestiones correspondientes para recibirlos, Juan Hugo de la Rosa García,
acompañado de alcaldes , diputados y funcionarios , anunció que el Cabildo
aprobó que autoridades y ciudadanos de dicho municipio lleven a cabo una marcha
este jueves 6 de octubre del Ángel de la Independencia a la residencia oficial
de los Pinos en la Ciudad de México, en punto de las 11:00 horas para exigir la
entrega inmediata de los recursos faltantes del presupuesto 2016.
El alcalde de Nezahualcóyotl y presidente de la Coordinadora Nacional de
Autoridades Locales, Juan Hugo de la Rosa García, indicó que no se puede pensar
en el desarrollo del país si no se trabaja primero en impulsar el desarrollo de
los municipios, pues este orden de gobierno es el más cercano a la población y
lamentablemente el más castigado en cuestión presupuestal, situación que
empeora cuando los recursos no se entregan oportunamente como sucede en el caso
de ciudad Nezahualcóyotl, al que a nueve meses de gobierno, se le ha liberado
únicamente el 42 por ciento del presupuesto que le fue aprobado para el año en
curso.
Manifestó que son más de 28 obras las que se encuentran estancadas
debido al retraso en la entrega de los recursos referidos, lo cual no ha
permitido resolver problemas prioritarios en temas de servicios públicos, como
lo es la renovación de las redes de agua potable, el sistema de drenaje, la
infraestructura educativa y la seguridad pública, lo que perjudica de manera
directa a la población y al desarrollo de la localidad y obliga a autoridades y
ciudadanía a salir a las calles para hacer valer su derecho a una vida mejor.
Subrayó Nezahualcóyotl es uno de los municipios más poblados del país
pues se estima en él radican casi un millón y medio de personas, hecho
suficiente para que el estado y la federación le otorguen recursos adicionales,
sin embargo ha sido al contrario, pues recibe montos inferiores a los que le
son asignados a otras entidades con población similar o hasta menor.

Denunció es lamentable que al momento de la designación de recursos en
el presupuesto federal se siga apostando a la centralización, la subordinación
y el sometimiento a los gobiernos municipales, pues el gasto centralizado
asciende al 66.2 por ciento mientras que el federalizado equivale al 33.8 por
ciento, de los cuales sólo un 20 por ciento se destina a los municipios.
Finalmente solicitó el presupuesto contribuya al desarrollo de los
gobiernos locales, particularmente los más necesitados y demandó eliminar los
privilegios que se mantienen para la alta burocracia, recortar el gasto
corriente y reducir los salarios de funcionarios y gobernantes electos, pues un
país es tan fuerte como el más débil de sus municipios, llamando a la
ciudadanía en general a sumarse a la manifestación convocada y juntos alcanzar
mejores condiciones presupuestales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario