
“Agradezco
al director del plantel la invitación al festejo del 65 aniversario del Centro
Escolar Nezahualcóyotl, hoy vengo como Presidente Municipal, pero también como
egresado de esta institución, yo tuve el privilegio de recibir mi educación
primaria en este lugar”, recordó Martínez Miranda.
Por su
parte, la ex directora del plantel educativo y ahora legisladora federal
aseguró: “desde la Cámara de Diputados local, Federal y en la Presidencia
Municipal estamos trabajando muy fuerte para Texcoco. Nosotros como diputados
estamos luchando porque no se baje el presupuesto para educación, deporte,
salud y cultura, de la misma manera estamos exigiendo que el presupuesto llegue
a nuestro municipio”.
Ante un
público de más de mil 500 niños del turno matutino, padres de familia,
autoridades escolares y egresados del Centro Escolar, la profesora Gómez
Álvarez agradeció la voluntad de trabajo de todos los que tienen que ver con la
institución educativa, “agradezco a nuestros maestros; a las personas de la
primera generación que se encuentran aquí; a las personalidades que están en el
presídium; pero lo que más agradezco es a los niños, porque ellos hacen esta y
todas las escuelas”.

Un grupo
de egresados de la primera generación del Centro Escolar Nezahualcóyotl se apostaron
frente al escenario, entre los que destacó la profesora Adilia Salazar García,
quien además de ser integrante de la primera generación también trabajó de 1962
a 1966 dando clases. A su lado se encontraban Martha Gil Gotaz y Elsa Mejía
Ávila.
“Agradezco
al Presidente Municipal, el doctor Higinio Martínez Miranda, quién siempre ha
apoyado a la educación, él fue uno de los primeros que nos apoyó cuando estuve
al frente de esta escuela. Además, soy la portavoz de un pequeño que no pudo
venir, pero que sigue agradecido por el apoyo que le dio en su momento, porque
le salvó la vida. Por eso estoy muy agradecida, por la calidez humana que tiene
el Alcalde”, enfatizó Gómez Álvarez.
Por su
parte, el director del turno matutino, Roberto Miranda Mendoza hizo un recuento
de los cambios que ha sufrido el modelo educativo a través de los años, “la
entrada era a las 9:00 horas, estaban aquí hasta la una de la tarde, se iban a
sus casas los pequeños a comer y hacer tareas y regresaban a las tres de la
tarde, a recibir clases de algún oficio, así aprendían académicamente y al
mismo tiempo un oficio”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario