Toluca, de Lerdo.-Diputados del PRD y secretaría
de Finanzas reconocen que el gobierno estatal subestima recursos para evadir la
fiscalización de los diputados, señaló
Javier Salinas Narváez, vicecoordinador del grupo
parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Legislatura
mexiquense, dijo que durante la reunión con los diputados del PRD, el
secretario de Finanzas, Joaquín Castillo, asintió que la única explicación en
el alza de los recursos para el Estado de México en 2017, cuando las
condiciones presupuestales serán complejas
“Nos dieron la razón”, dijo, tras recordar que
para el año próximo el Ejecutivo mexiquense prevé ingresos totales superiores
en 17.63 por ciento, “sin que se presente una propuesta de reforma fiscal o
administrativa que lo explique, particularmente en un año en el que se espera
una importante caída en los ingresos globales y nacionales”.
La única explicación que no fue rebatida por los
representantes de la Secretaría de Finanzas, refirió, es que “el Gobierno
Estatal venía subestimando los ingresos locales para disponer de ellos con
mayor flexibilidad, al gastarlos como ingresos excedentes, evadiendo con ello
el control del Poder Legislativo”.
Con respecto a los incrementos presupuestales,
indicó que los Ingresos Estatales Derivados del Sistema Nacional de
Coordinación Fiscal y de Otros Apoyos Federales pasarán de 165 mil a 186.2 mil
millones de pesos, lo que representa un incremento de 16.5 por ciento, los
Ingresos Derivados de Otros Apoyos Federales aumentan en 43.5 por ciento,
pasando de 20.6 a 29.5 mil millones de pesos. Este
aumento se refleja fundamentalmente en dos rubros: los ingresos provenientes de
los “Convenios de Descentralización” federales que pasarán de 15.9 a 204 mil
millones y los “Subsidios Educativos (Universidades Tecnológicas)” aumentarán
en 115.5 por ciento, pasando de 3 mil 650 a 7 mil 566 millones de pesos.
En el rubro “Otras Aportaciones Federales” se
observa también un crecimiento del 19 por ciento, pues los ingresos estimados
pasarán de mil 102 a mil 313 millones de pesos.
“Si bien los ingresos provenientes del Sistema
Nacional de Coordinación se fundamentan en la ley, lo cierto es que los
ingresos derivados de Otros Apoyos Federales reflejan el sustancial apoyo
federal que recibirá el gobierno del estado para la campaña política del
próximo año”, señaló.
“Pero no hay nada de que alegrarse, no van a
mejorar los servicios de salud a población abierta, pues ahí se incluyen
seguramente los recursos para financiar la campaña del PRI”, reitero
Salinas Narváez refirió que durante el encuentro,
los servidores públicos admitieron la necesidad de que en ejercicios
subsecuentes no se subestimen recursos públicos, y se comprometieron a futuros
encuentros para resolver, en el transcurso de la semana y antes de la
discusión, dictamen y aprobación del Paquete fiscal, las dudas subsistentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario