
El alcalde recordó que el pasado
jueves 1 de junio el mandatario Donald Trump, dijo que Estados Unidos dejará
dicho acuerdo, el cual es equivalente al Protocolo de Kioto que se instaló en
2005 con el fin de ejecutar medidas para reducir los gases de efecto invernadero,
situación lamentable, debido a que es uno de los países que más contaminan el
planeta, pues el 17.89% de los gases totales en el mundo provienen de ahí, y
con esta decisión se estaría dando un fuerte golpe al planeta.
Afirmó que todos los gobiernos tienen
que trabajar desde sus trincheras y hacer lo que les corresponde, poniendo su
granito de arena para mejorar su entorno, por lo que, en lo que va de su
administración, ha buscado alternativas que ayuden a conservar el medio
ambiente y sus recursos naturales además de mejorar calidad de vida de los
habitantes de Nezahualcóyotl.

De la Rosa García señaló que
también se lleva una importante labor de reforestación, principalmente en
escuelas y espacios públicos, plantando miles de árboles y reactivando el
principal pulmón de la ciudad, el emblemático Zoológico Parque del Pueblo, el
cual fue reforestado en su totalidad y recibe mantenimiento constante.
Informó que otra medida que se
lleva a cabo es la promoción de la separación de basura orgánica e inorgánica,
tanto en los hogares como en los camiones de basura, generando un programa de
generación de composta y reaprovechamiento de materiales de desecho exitoso,
optimizando el manejo de los residuos en el municipio y por ende mejorando la
salubridad en el mismo.
Resaltó que hay mucho por hacer y
rectificar pues durante años se buscó un desarrollo que no contemplaba las
consecuencias ni el perjuicio al medio ambiente e instó a los gobiernos de
todos los niveles a asumir el compromiso, cambiar paradigmas y plantear
soluciones a la problemática desde todas las trincheras.
Finalmente, el presidente municipal
Juan Hugo de la Rosa aseguró que además de las acciones gubernamentales, la
participación de los ciudadanos es la clave para superar el cambio climático en
el planeta, al elegir realizar acciones concretas como usar más la bicicleta y
menos el coche o separar la basura, decisiones cotidianas que pueden marcar la
diferencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario