Nezahualcoyotl Edomex.-Para fortalecer las medidas de protección a los derechos de las mujeres y niñas en Nezahualcóyotl, el gobierno municipal llevó a cabo el foro "Neza por una Ciudad de Niñ@s y Mujeres Sin Violencia" donde el alcalde Juan Hugo de la Rosa García junto a expertos y destacadas figuras en el ámbito, como la activista Rosy Orozco, buscaron estrategias que sumen a prevenir la violencia de género y a mejorar los protocolos municipales y estatales de reacción ante la misma.

Rosy Orozco, fundadora de la Comisión Unidos Vs
Trata, organización no gubernamental que trabaja en apoyo a mujeres
víctimas de dicho delito, reconoció el trabajo del actual gobierno municipal de
Nezahualcóyotl y celebró que durante este año en dicha localidad se haya
logrado la clausura de 62 establecimientos considerados como giros negros
gracias a la determinación y voluntad política de las autoridades
correspondientes.
Dijo que resultados como esos hablan de un interés
genuino que se ha demostrado con acciones e invitó a todos los presentes a
tomar una hoja en blanco para escribir una nueva historia, tal como la que está
escribiendo Neza junto a sus autoridades que buscan proteger a las mujeres y
las niñas, llamando a foros, propiciando conferencias y poniendo en práctica lo
que en ellas se manifiesta y genera con las participaciones de expertos y
ciudadanos.

Informó que, en ese sentido con los mecanismos
actuales, la Dirección de Seguridad Ciudadana por medio de su Subdireccion de
Atención a Víctimas y Prevención del Delito ha logrado reintegrar a sus hogares
del 2016 a la fecha a 456 personas que se encontraban por diversos motivos
alejados de los mismos y notificó que durante el mismo periodo se ha podido
brindar apoyo y atención a más de 600 mujeres que han sufrido violencia.
Finalmente, cabe mencionar que el foro
"Neza por una Ciudad de Niñ@s y Mujeres Sin Violencia" también contó
con las participaciones de la licenciada Omaira de Jesús Ochoa con el tema
“Niños y Niñas, Victimas de la violencia social y familiar”, la licenciada
Karla Gutiérrez quien desarrollo el tema de la importancia de la participación
ciudadana en una sociedad incluyente y de Roció Álvarez Miranda quien hablo
sobre los Feminicidios y Desapariciones en el Estado de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario