Facebook QuintaEsenciaEnLinea

miércoles, 2 de agosto de 2017

EXIGE OMAR ORTEGA AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PREVENIR Y SANCIONAR EL DESPOJO INMOBILIARIO

*Este ilícito deja en desamparo a miles de familias porque, al denunciar, el legítimo propietario se enfrenta a la impunidad y corrupción
El diputado federal Omar Ortega Álvarez pidió exhortar al Gobernador del Estado de México para que diseñe e implemente políticas públicas que prevengan, atiendan y sancionen integralmente el fenómeno del despojo inmobiliario en la entidad, y garantizar la seguridad y el respeto a los Derechos Humanos de sus habitantes.

A través de una propuesta de Punto de Acuerdo, el legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que la falta de una política pública integral y transversal en desarrollo urbano, genera proyectos con deficiencia en servicios básicos, seguridad y movilidad, o bien, al no tener accesibilidad de empleo, los habitantes que han adquirido viviendas mediante créditos hipotecarios, son obligados a trasladarse a otro municipio, convirtiendo la vivienda en casa-habitación de descanso.
 
Ortega Álvarez señaló que esto trae como consecuencia que aquellas personas que han adquirido la vivienda, en la gran mayoría de los casos por medio de un crédito con una duración mínima de 15 años, al cabo de unos días sean despojados de sus viviendas al ser víctimas del desconocimiento de su legítima propiedad.

“Al paso de algunos meses, incluso días, existen personas o grupos que rompen y cambian cerraduras, allanan el inmueble y se apoderan de él, ejerciendo un derecho que no les corresponde”, enfatizó el perredista.

Asimismo, dijo que esta actividad es un ilícito que va en aumento y que deja en desamparo a miles de familias mexiquenses, pues el legítimo propietario, al denunciar ante el órgano de procuración de justicia del Estado, se enfrenta a desatención y revictimización, lo que a su vez propicia impunidad y corrupción. Esto, en resumen, refleja la incapacidad del Estado para enfrentar esta problemática social, señaló.

La sociedad reclama – indicó- mayor eficiencia, transparencia y legalidad de las instituciones que detienen, procesan y sancionan a los delincuentes, pero sobre todo de quienes las integran, pues en algunos casos -como en el municipio de Ixtapaluca- existe la complicidad y el abuso de poder de integrantes y ex funcionarios de la Fiscalía General de Justicia; en otros casos, existe la participación del crimen organizado que hace de este ilícito su “modus vivendi”, y en otros se trata simplemente de familias que injustamente vulneran el derecho de propiedad de otros ciudadanos.

“Muchas familias inician una larga lucha por el reconocimiento de su legitima propiedad, pues no es suficiente el acreditar (después de un largo tiempo) la integración de los elementos del tipo penal de despojo, sino que debe iniciarse por otra vía de carácter civil la reintegración del inmueble”.

Finalmente, dijo que para el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática es de suma importancia que se proteja y tutele el derecho de propiedad de los habitantes del Estado de México, ya que permitirá el correcto fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar que genere bienestar y sustentabilidad.


No hay comentarios.: