Nezahualcóyotl Edomex.-Con el fin de
mejorar las condiciones de seguridad para las mujeres y las niñas, el alcalde
municipal Juan Hugo de la Rosa García, acompañado de la activista y
presidente de la Asociación Civil Unidos Contra la Trata Rosi Orozco, integró
al municipio a la campaña #AquíEstoy Contra la Trata de Personas, la cual
es un esfuerzo internacional para combatir y disminuir dicho delito en la
que participan la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito,
la Comisión Intersecretarial Contra la Trata de Personas y ciudadanos
organizados.
El edil afirmó, ante funcionarios
municipales y cientos de mujeres, que la campaña es un esfuerzo
importante para hacer visible ante la población este delito, informarla y
sensibilizarla del flagelo social que representa este acto en todas sus
variantes, no sólo para las mujeres sino para todos en general, por lo que de
manera decidida dijo que Neza está en contra de la trata de personas y precisó
que en lo que va de su administración en el municipio se han logrado cerrar
cerca de 60 lugares catalogados como giros negros.
Indicó que es de suma importancia
buscar los mecanismos legales que sancionen de manera más severa estos delitos
e impidan la impunidad, pero sobre todo el lograr que la población abra los
ojos a esta realidad y denuncie cualquier acto de esta índole, motivo por el
cual resultan necesarias campañas como la referida que promueven el que la
población participe, se manifieste y diga Aquí Estoy y estoy en contra la trata
de personas.
Por su parte, Rosi Orozco expresó que
Nezahualcóyotl es el primer municipio del país en integrarse formalmente a esta
campaña por lo reconoció el trabajo del gobierno municipal y aseveró que es
alentador el compromiso que muestra Neza para avanzar y erradicar la trata y la
violencia en la localidad, al tiempo que entregó al presidente municipal
Juan Hugo de la Rosa un Corazón Azul, símbolo de la tristeza de
quienes son víctimas de la trata y la insensibilidad de quienes compran y
venden a otros seres humanos.
Invitó a la ciudadanía en general a
denunciar cualquier caso de violencia o trata al teléfono 01 800 55 33 000 e
ingresar al sitiowww.aquí-estoy.org dónde podrán consultar
información valiosa del tema e incluso descargar libremente materiales de
difusión con la finalidad de que puedan ser compartidos, pues en este tema la
información puede ser vital para salvar una vida.
De la Rosa García recordó que se
busca la instalación de unaFiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer en Nezahualcóyotl para atender y facilitar las
denuncias de quienes lamentablemente padecen situaciones de este tipo y acentuó
que no es posible permitir que seres humanos sean tratados como mercancía.
Por último, funcionarios y ciudadanos
se comprometieron a ser partícipes de la campaña y difundirla con
sus familiares, vecinos y amigos para después liberar cientos de globos azules
al cielo levantando simultáneamente sus manos para manifestar que Neza esta contra
la trata de personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario