El presidente municipal precisó que, el Periférico Oriente no había
tenido ninguna intervención en al menos 12 años, situación que generó
condiciones más adversas comparadas con los segmentos norte o sur de la misma
vialidad, motivo por el cual, para el gobierno de Netzahualcóyotl es prioridad
tanto su mejoramiento como el mantener la coordinación con las alcaldías y
autoridades involucradas, pues afirmó es menester lograr una agenda
metropolitana de trabajo que ayude a superar rezagos y problemáticas comunes.
Indicó que dicho convenio es el primero que involucra a varios
gobiernos de la metrópoli en la historia del Valle de México, por lo que el
beneficio será para millones de personas de todas las demarcaciones firmantes,
por lo que en el tema de la repavimentación se pretenden alcanzar nueve
kilómetros del Periférico Oriente, hasta los límites con Tlalnepantla. Durante
un recorrido de supervisión de los trabajos en esta importante vía de comunicación,
acompañado de integrantes del Cabildo y funcionarios del gobierno municipal,
así como el Director de Gobierno General del Estado de México, Carlos Viñas
Paredes, el edil indicó que la tarea es rescatar todo el Periférico Oriente al
tiempo de lograr el reordenamiento de comercios asentados en la zona de San
Juan para favorecer el libre tránsito y el bienestar general de la población y
vecinos del lugar.
Recordó que los trabajos en esta vía incluyen la recuperación de la
vialidad, por medio del reordenamiento urbano conjunto, la repavimentación, la
limpia, y el mejoramiento del alumbrado público, sin omitir el reforzamiento de
la seguridad con una mayor presencia policial.
Manifestó que, a pesar de que el convenio se centra en mejorar las
zonas limítrofes y periferias de las demarcaciones involucradas, la necesidad
de generar una coordinación metropolitana más eficiente va más allá, pues son
diversos los temas que deben resolverse de manera integral tales como el
transporte público, la movilidad, y el medio ambiente, entre otros, en los que
las autoridades comparten responsabilidades pero que hasta el momento se han intentado
resolver de manera aislada.
Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa agradeció a
todas las autoridades involucradas por su colaboración y buena voluntad al
tiempo que pidió continuar el espíritu de colaboración y solidaridad que, sin
duda, es el elemento primordial para sin distingo responder a las necesidades
de los habitantes del Valle de México, el cual en su conjunto aún presenta
rezagos que sólo pueden solventarse de manera unida y comprometida, al tiempo
que afirmó que buscarán causar las menos molestias posibles en la realización
de esta importante obra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario