- No
se incrementarán los impuestos, ni crecerá el aparato burocrático, reitera
Jefe de Gobierno
- Adelanta
que dialogará con la Federación para lograr mayores recursos para
continuar con actividades estratégicas
- Los
recursos del Fondo de Capitalidad son necesarios para sustitución y
mantenimiento de cámaras del C4, que ya no cumplen con necesidades
tecnológicas, explica

El recorte a los
recursos para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación
2017, afectará proyectos prioritarios para el desarrollo de la capital del
país, enfatizó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al dar a conocer la recuperación
de 4 mil 700 millones de pesos.
“Yo comparto la
opinión de varios de los gobernadores que se están pronunciando en el sentido
de que sigue siendo un recorte que afecta directamente al desarrollo de
actividades prioritarias y muchas de ellas, estratégicas”, apuntó.
“No estamos
satisfechos, por supuesto que no, después de un recorte de esta naturaleza.
Estamos preocupados por algunos de los proyectos “, subrayó.
El mandatario
capitalino destacó la labor de los legisladores. “No quiero dejar de reconocer
el trabajo de los diputados. Sin embargo, nos hemos quedado cortos de lo que
marca la Constitución; dice que el Fondo de Capitalidad será una
previsión suficiente para las necesidades que como capital tiene la Ciudad de
México; en este caso, no es suficiente”, expuso. Recordó que a pesar del
recorte presupuestal, el Gobierno de la CDMX no incrementará los
impuestos, ni crecerá el aparato burocrático.
“Ha servido lo que
hemos estado argumentando, yo creo que ahí hay un primer resultado, vamos a ver
ahora cómo hacemos ajustes y cómo damos prioridades”, señaló.
El Jefe de Gobierno
indicó que se realizarán los análisis financieros para buscar la menor
afectación a la población en los rubros social, salud y seguridad. “Sigue
siendo un recorte que afecta directamente al desarrollo de actividades
prioritarias y estratégicas”, dijo. Resaltó que buscarán la estrategia
financiera para continuar con el proyecto de ampliación de la Línea 9 hacia
Observatorio, que es parte de un desarrollo integral que incluye el Tren
México-Toluca y una alternativa para gran número de usuarios que llegan a esta
zona de la ciudad a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
“Nuestra tarea en
el caso de Línea 9 será también hablar con la Secretaría de Hacienda porque
necesariamente para encontrar un esquema financiero pasaremos por alguna banca
de segundo piso o por alguna autorización propia de la Secretaría de Hacienda,
pero la Línea no se puede detener”, aseguró. Apuntó que en este proyecto es
necesario implementar un Centro de Transferencia Modal (CETRAM), por el aforo
que representaría la convergencia de dos líneas del STC y el Tren
México-Toluca.
Detalló que los dos
mil 450 millones del Fondo de Capitalidad se destinarán a la temas de
mantenimiento, adquisición de patrullas, camiones de basura y autobuses de
transporte; 600 millones de pesos para el fortalecimiento de la delegaciones,
500 millones para la línea 12. Añadió que los recursos del Fondo de Capitalidad
también son necesarios para la sustitución y mantenimiento de cámaras del C4,
que ya no cumplen con las necesidades tecnológicas para la tarea de vigilancia.
“Voy a hablar con
la Federación también, porque el C4 de la Ciudad de México tiene posiciones
para el CISEN, posiciones para la SEDENA, posiciones para la Marina, posiciones
para Protección Civil Federal, posiciones para todo mundo, y la verdad es que
no estamos recibiendo un apoyo sustancial”, recalcó.
Enfatizó que
continuará con el diálogo y buscará alternativas para garantizar que proyectos
importantes para la ciudad sigan adelante como las estaciones de policía, las
plantas de termovalorización y de biodigestión, así como la excavación de pozos
para extraer agua en la zona oriente de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario