por Gaby Chavez

«Gracias a la incorporación al Programa de Saneamiento
de Aguas Residuales (Prosanear), y con el pagó 24.3 millones de pesos por parte
de OAPAS, se obtuvo la quita histórica por concepto de descargas, que sumaban
más de 3 mil millones de pesos desde 2007, acciones que permiten sanear las
finanzas municipales», aseveró Sánchez Guevara.
Al poner en marcha el programa Vigilantres del
Agua, el Alcalde destacó que esta misma cantidad será devuelta al Municipio, e
invertida en obras de infraestructura del organismo para eficientar los
sistemas de plantas de tratamiento de agua y la rehabilñitación de pozos.
Sánchez Guevara reconoció las gestiones realizadas por
el director de OAPAS, Elias Manuel Prieto López, para sanear este pasivo, que
dijo, es ejemplo de cómo se están adoptando estrategias financieras
responsables, como el pago de 25 millones, para lograr la condonación de un
adeudo de 203 millones de pesos, gestionada por el tesorero Alejandro Méndez
Gutiérrez.
El Presidente Municipal destacó que para fomentar
el cuidado del agua, con los Vigilantes del Agua vigilarán el municipio a bordo
de una patrulla, con la que atenderán las quejas y denuncias sobre el mal uso y
desperdicio del agua, así como la verificación de tomas y redes en todo el
municipio.
«Los vigilantes sólo invitarán a la población a no
desperdiciar el vital líquido, y en una segunda fase podrán sancionar hasta con
10 días de salarios mínimos a quienes no atiendan sus recomendaciones y hagan
uso inmoderado del agua, de acuerdo con el Reglamento del Agua Potable de
Naucalpan», subrayó.
Elías Manuel Prieto López, director de OAPAS, dijo que a
la reconversión financiera se suman los proyectos de construcción y
rehabilitación de plantas tratadoras de agua que permitirán, en una primera
etapa, surtir agua tratada a usuarios residenciales.
«Es necesario hacer conciencia sobre este recurso
natural cada vez más escaso, por lo que pusimos en marcha este programa de
vigilancia con el firme propósito de realizar acciones concretas para que la
población cuide y haga un uso razonable del vital líquido», aseveró el director
Prieto López.
Destacó que quienes vigilarán la correcta operación de
los Vigilantes del Agua, son los consejeros Rodrigo Carmona Miñón y María Luisa
Herrera de Moncada, así como Francisco Armando Rueda Espinoza, director de
administración y finanzas de OAPAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario