
El
presidente municipal indicó que para romper con el círculo que alimenta la
espiral delincuencial y la comisión del delito, se requieren de acciones que
ataquen de fondo esta problemática, que no es privativa de esta localidad, pero
que sí se trabaja en su combate, prueba de ello es este programa que operará en
todo el país y, que para el caso del Estado de México se incluyeron sólo tres
municipios Toluca, Ecatepec y Netzahualcóyotl.
Puntualizó
que de los 2 mil 500 millones de pesos que se usarán a nivel nacional, 124 millones
le correspondieron a esta entidad, y de ellos 38 millones se destinarán a
Nezahualcóyotl, presupuesto con el que se llevarán a cabo una diversidad de
acciones, en específico en cuatro puntos donde se detectó una mayor incidencia
delictiva: el Polígono 1 Norte, que comprende la colonia Impulsora, desde la
FES Aragón hasta las Plazas Aragón; el Polígono 2 El Corredor, que comprende la
colonia Estado de México, de la Avenida Francisco Zarco a la Siete y de la 2ª a
la 7ª Avenida; el Polígono 3 Centro, que son las tres secciones que componen la
colonia Metropolitana y, el Polígono 4 Oriente, que abarca parte de la colonia
Benito Juárez y la Unidad Rey Neza.
Mencionó
que en estos sectores se realizarán acciones preventivas como son programas
formativos para madres de infantes de 0 a 5 años de edad, la cuales por
diversos motivos, pero sustancialmente porque requieren salir a buscar el
sustento de sus vástagos, los dejan al cuidado de alguien más, dejando su
educación niños en manos de terceros.
Agregó
que, de igual forma en ese rubro se impulsará a los estudiantes para
desarrollarles amor al estudio, apoyándolos en tareas escolares, clases de
regularización, la formación de una orquesta infantil y coros, un programa
anti-deserción escolar; dijo que también se desplegarán una serie de
actividades culturales para generarles una bien cimentada personalidad e
identidad; además, se soportará en diversas áreas a la comunidad juvenil, como
por ejemplo en el deporte, puesto que este municipio ha sido semillero de importantes
deportistas que han rendido incluso a nivel internacional; también se crearán
las condiciones y espacios para el desarrollo de capacidades y competencias
laborales de los jóvenes, capacitación a la población en la utilización de las
redes sociales, formación de redes digitales para la población y cibercentros
comunitarios.
Juan
Zepeda refirió que, otro segmento de la sociedad, vulnerable y que requiere de
toda la atención y soporte, por parte de su gobierno es el de las mujeres, pues
son objeto de abuso y violencia como esposas, y esta problemática requiere de
ser atacada de raíz, por lo que se adecuarán lugares para promover la salud
sexual y reproductiva, así como la atención de la violencia de género e
intrafamiliar.
Señaló
que dentro de las acciones de prevención policial se buscará la reconciliación
y acercamiento entre los habitantes y los elementos de la Dirección de
Seguridad Pública Municipal; para recuperar la confianza de los ciudadanos se
dividirán las zonas de vigilancia por cuadrantes, en los cuales se asignará a
un grupo de policías específicos, los cuales serán plenamente identificados por
los habitantes y así tengan la plena certeza de quienes serán los encargados de
resguardar sus personas y bienes.
Precisó
que en este ámbito, también se equipará a los policías con patrullas y medios
de comunicación, como es el uso de un teléfono celular por cuadrante para que,
autoridades y gobernados tengan contacto directo y sus denuncias o peticiones
de auxilio sean atendidas de manera inmediata, en un lapso no mayor a tres
minutos; recordó que en breve, también se estarán colocando mil cámaras de
videovigilancia en las zonas con mayor índice de delincuencia e instalando
localizadores satelitales en los vehículos de los ciudadanos de este municipio,
entre otras acciones.
Explicó
que en lo referente a la prevención situacional, se llevarán a cabo tareas para
recuperar espacios públicos, la rehabilitación de arterias reactivando
alumbrado público, repavimentando y ejecutando programas de establecimientos de
espacios culturales; tal es el caso del “Barquito”, área pública de recreación
emblemática de la localidad, la cual será remodelada a modo de muelle, con
arena, juegos acuáticos y palapas, dándole el carácter de espacio para convivir
en familia; otros lugares a reacondicionarse son el entorno del Deportivo
Metropolitano y la 4ª Avenida en su tramo de la Avenida 7 a la Riva palacio.
Finalmente Juan Zepeda declaró que con este y otros
trabajos, su gobierno siembra, apostando por las nuevas generaciones, dijo que
los resultados de estos programas para garantizar a los nezahualcoyotlenses un
mejor entorno social y mayor seguridad no serán inmediatos, pero lo importante
es iniciar las acciones que generen los cambios positivos que todos queremos en
este municipio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario