· Este Sistema Robotizado de Medicamentos es el
primero de un total de 13 que se instalarán en nosocomios de la entidad, para
administrar las dosis correctas de fármacos, evitar la automedicación y
aumentar hasta en un 25 por ciento la reserva de éstos.
· El gobernador Eruviel Ávila inauguró la Unidad de
Tomografía, en el Hospital “José Vicente Villada”, en la que se invirtieron 14
millones de pesos; captura mil 200 imágenes milimétricas en 11 segundos, para
otorgar un diagnóstico adecuado a los pacientes.

"Hoy,
estamos inaugurando lo que será todo un Sistema Robotizado de Medicamentos, de
distribución de medicamentos; se oye muy innovador, lo es de hecho, este
sistema Robotizado de dispersión de medicamento tiene varias ventajas, primero,
nos garantiza la oferta, se incrementa un poco más del 25 por ciento en toda la
entidad, porque se le da al paciente los medicamentos que requiere
específicamente y algo muy importante, se evita la automedicación",
indicó.
Luego
de recorrer y cortar el listón inaugural de la Unidad de Tomografía y del
Sistema Robotizado de Medicamentos y atender las demandas de los pacientes en
el Hospital “José Vicente Villada”, el jefe del Ejecutivo estatal detalló que el
Sistema Robotizado de Medicamentos de este hospital, es un mecanismo que
funciona a través de robots, operados por químicos farmacéuticos, que permiten
automatizar el proceso de surtido de recetas, para controlar el pastilleo,
suministro, envasado y entrega de los medicamentos a los pacientes en un tiempo
máximo de siete minutos, sin que queden excedentes que les facilite
automedicarse.
Acompañado
del secretario de Salud, César Nomar Goméz Monge, Eruviel Ávila entregó la
Unidad de Tomografía, con una inversión de 14 millones de pesos, para capturar
mil 200 imágenes milimétricas en 11 segundos, lo que permite detectar cualquier
anomalía corporal, para tener un diagnóstico más certero y conocer el
tratamiento adecuado para el paciente, e informó que en dos semanas, será
inaugurada la Unidad de Hemodiálisis que atenderá a personas con diabetes, que
se ahorrarán entre 5 y 6 mil pesos por estudio, ya que serán gratuitos.
“Mi
señor padre que en paz descanse padecía de diabetes, se le generó una
complicación con el riñón y pues tenía que ser hemodializado, entonces, vi la
importancia de acercar estos servicios a la población, que la falta de recursos
no sea un obstáculo para que la gente no esté sana, al contrario, debemos
garantizar la salud de las personas”, dijo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario